En toda operación de transmisión de una empresa resulta trascendental y muy recomendable llevar a cabo un procedimiento de auditoría legal o Due Diligence de la empresa o negocio en el que, el potencial comprador o adquirente, pretende invertir.

 

Esta tipología de “auditorías” legales, ayudan a la parte compradora a detectar aquellos posibles riesgos y contingencias que acompañarían a la inversión si finalmente se materializa. Auditar el negocio target en profundidad y desde las distintas perspectivas jurídicas implicadas, permitirá conocer cuál es la dimensión y la magnitud económica de esos riesgos y poder, en su caso, desistir de la compra o ajustar el precio que se estaría dispuesto a pagar por ese negocio..

 

Una visión conjunta y especializada: garantía de éxito

 

Contar con un asesoramiento especializado y multidisciplinar es la mejor idea de cara a poder tener una “foto” completa de vuestra futura inversión.

 

Y este objetivo no sólo se logra con un análisis de cada una de las ramas del derecho afectadas de forma independiente, como si de departamentos estancos se tratara, sino de la conjunción de todas ellas y del trabajo en equipo de los distintos profesionales que las integran.

 

Conocer realmente en qué condiciones se haya nuestro objetivo no es cuestión baladí. Todo gasto en este proceso de due diligece será considerado una verdadera inversión si nos ayuda a descubrir un problema inesperado.

 

RSM Spain cuenta con profesionales especializados y con amplia experiencia en este tipo de procesos y permite dar cobertura a todas y cada una de las áreas jurídicas –laboral, seguridad social y prevención de riesgos laborales, fiscal, compliance, civil, penal, protección de datos, etc.-que deban someterse a análisis a petición del potencial vendedor o comprador. Pero además, nuestras divisiones de assurance, corporate o RAS (Risk Advisory Services), nos permiten afrontar el proceso de due diligence desde una perspectiva global, jurídica y financiera, garantizando un asesoramiento completo y el mayor éxito del proceso.

 

Que  RSM sea una firma con sede en más de 120 países,  brinda la oportunidad adicional de poder contar con asesoramiento multi-jurisdiccional lo que, en determinadas operaciones de ámbito transnacional, garantiza unidad de criterio y un interlocutor único, agilizando y simplificando el proceso

 

El proceso de due diligence laboral: una pata de extrema importancia

 

No son pocos los sectores productivos en los que las personas son elemento esencial en el desarrollo de la actividad y, en estos casos, más que en ningún otro, la due diligence laboral adquiere una importancia capital. Conocer el grado de conflictividad existente, los posibles acuerdos que mejoren las condiciones de la plantilla o si el vendedor está cumpliendo con sus obligaciones legales o tiene deudas preexistentes con la seguridad social, son solo algunos de los aspectos clave en estos procesos.

 

Pero poder entender el negocio y cómo las personas y su comportamiento pueden afectarle, nos permitirá examinar otros riesgos menos visibles y, quizás, más importantes, como los riesgos de conflicto sindical o huelga o el grado de cercanía de la representación legal de los trabajadores con la dirección de cara a poder superar juntos situaciones difíciles.

 

En ese marco, nuestro equipo afronta el proceso de due diligence laboral con la idea  de mostrarte aquello que va más allá del propio cumplimiento normativo, como si formase parte de tu propia organización y quisiera conocer como funcionarán las cosas de culminar con éxito el proceso.

 

Solo así, en nuestra opinión, se cumplirá con la finalidad de la due diligence.

 

 

Autora: Rocio Vivo, socia de RSM Spain