Cada 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, y desde el enfoque laboral, es importante entender qué ocurre con las ideas, obras o creaciones que nacen dentro del entorno de trabajo. ¿A quién pertenecen? ¿Qué debe decir el contrato? Aquí te lo explicamos de forma clara:
1. ¿A quién pertenecen las creaciones hechas por un trabajador?
La Ley sobre el Derecho de Autor (Decreto Legislativo N.º 822) establece que, si un trabajador crea una obra como parte de sus funciones en la empresa, se presume que la empresa puede utilizarla, a menos que el contrato disponga lo contrario.
Esto no significa que la empresa sea automáticamente titular absoluta de la obra, pero sí puede hacer uso de ella en el marco de sus actividades habituales. Por eso, es fundamental dejarlo regulado por escrito.
2. La importancia de las cláusulas contractuales claras
Para prevenir posibles conflictos, es recomendable que los contratos de trabajo incluyan una cláusula específica sobre propiedad intelectual. Esta puede establecer, por ejemplo, si el trabajador cede los derechos patrimoniales de sus creaciones a la empresa, o si conserva alguno de ellos.
Tenerlo claro desde el inicio protege tanto a la empresa como al trabajador: a la primera, frente a eventuales disputas; y al segundo, frente al uso o difusión no autorizada de sus obras.
3. ¿Y cómo se aplica esto en el teletrabajo?
El trabajo remoto ha transformado la forma en que se crean contenidos, diseños, software y otras expresiones de propiedad intelectual fuera del espacio físico de la empresa.
Sin embargo, si estas creaciones surgen como parte de las funciones laborales, las reglas legales siguen siendo las mismas que en el trabajo presencial. Por ello, es clave que los contratos actuales también contemplen esta modalidad y regulen adecuadamente la titularidad de los derechos, sin importar desde dónde se realice la labor.
🔎En conclusión:
Las creaciones desarrolladas por un trabajador en el marco de sus funciones pueden ser utilizadas por la empresa. Por eso, es clave regular esta situación mediante cláusulas contractuales claras, incluso en contextos de teletrabajo.
RSM Perú
En RSM Perú contamos con un equipo de especialistas. ¡Contáctanos! Nosotros te brindaremos los servicios necesarios para ayudar a tu empresa.
¡Contáctanos!
Completa el formulario y un representante de RSM se pondrá en contacto contigo