Publicado en Diario Responsable

 

Sostenibilidad Empresarial: Nuevas oportunidades (también para PYMES) derivadas de la normativa

La sostenibilidad es YA un atributo de decisión en nuestras decisiones diarias. Y las empresas no son una excepción. Y es que en la actualidad existen múltiples razones para avanzar en sostenibilidad. Nuevas líneas de financiación sostenible, atracción y fidelización de profesionales más concienciados, acceso a nuevos mercados y el cumplimiento con nuevas normativas son palancas suficientes para ello.

Nos encontramos ante una avalancha normativa en sostenibilidad. Europa, hasta ahora, ha abanderado la sostenibilidad, a través de, entre otros el Pacto Verde Europeo o el Plan de Acción de Finanzas sostenibles. La reciente aprobación de la CSRD (Directiva sobre Información Corporativa en materia de Sostenibilidad), el Reglamento de Taxonomía de la UE, la CSDD (Directiva sobre la Diligencia Debida de las Empresas en materia de Sostenibilidad), o la Directiva al empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica (Greenwashing) son claros ejemplos.

En España, la bandera es la misma. Destaca, entre otros, la próxima Transposición de la CSRD (previsiblemente en el último trimestre del año) o la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética. Estas iniciativas pretenden contribuir a generar un cambio significativo en la forma en que las organizaciones abordan la gestión y la divulgación de los impactos, riesgos y oportunidades asociados a las cuestiones de sostenibilidad. Intentemos desgranar las CSRD y la CSDD. 
 

Lee el artículo completo en Diario Responsable.