En RSM prestamos servicios de Consultoría y Assurance de alta calidad con foco en la gestión de riesgos ESG y en el aprovechamiento de potenciales beneficios asociados al proceso de transformación hacia un modelo sostenible.

La evolución hacia la sostenibilidad demanda una gestión madura y una comunicación transparente sobre cómo las organizaciones crean valor. Una gestión sostenible permite:

  • cumplir con los requerimientos legales cada vez más exigentes.
  • acceder a financiación respondiendo a demandas de inversores y financiadores.
  • reforzar la confianza de los grupos de interés.
  • fortalecer el sentido de pertenencia de los empleados.
  • responder a una mayor demanda por parte de consumidores y clientes.
  • maximizar el beneficio y la resiliencia.

Hacia un modelo ESG

EXIGENCIAS NORMATIVAS

EXIGENCIAS NORMATIVAS

El tsunami normativo exige una mayor preparación y control de los sistemas internos y la toma de decisiones para responder a los nuevos requisitos legales sobre cuestiones ASG.

VALOR DE LOS INTANGIBLES

VALOR DE LOS INTANGIBLES

Aumentar la cuota de valor empresarial asociada a intangibles no tradicionales, como la reputación, exige mejorar la gestión y el seguimiento de las áreas ASG dentro de la organización.

CONVICCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN Y GOBIERNO

CONVICCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN Y GOBIERNO

Un mayor convencimiento por parte de los órganos de dirección y gobierno de las organizaciones sobre el retorno de la integración de criterios ASG en todos los procesos corporativos requiere la implicación de todas las áreas de la organización.

LAS EMPRESAS MÁS SOSTENIBLES SON MÁS RESISTENTES

LAS EMPRESAS MÁS SOSTENIBLES SON MÁS RESISTENTES

La mayor consideración de los criterios ASG por parte del sector financiero, tanto en la financiación como en la inversión, exige a las organizaciones avanzar en ASG para acceder al capital. Las empresas más sostenibles son más resilientes y demuestran mayor capacidad para gestionar los riesgos y aprovechar las oportunidades.

Nuestros servicios de ESG

Centramos nuestros servicios de consultoría o asesoramiento en ayudar a las empresas a prevenir y mitigar los riesgos ESG  (Environmental, Social & Governance, en sus siglas en inglés) y a identificar y aprovechar las oportunidades del proceso de transformación hacia un modelo sostenible. 

 

Llevamos a cabo proyectos de assurance porque creemos firmemente que, más allá de lo que exige la ley, la opinión de un tercero proporciona la garantía necesaria para mejorar los sistemas de control de la información no financiera y, por tanto, mitiga los riesgos potenciales derivados de una gestión y comunicación inadecuadas de la información.

También ayudamos a nuestros clientes a garantizar que su financiación cumple las normas internacionales sobre bonos sostenibles, ecológicos y sociales y, por tanto, se utiliza para financiar o refinanciar proyectos sostenibles.

Los principales servicios en este ámbito son:

  • Aseguramiento de la información no financiera y la sostenibilidad basado en las normas rigurosas y reconocidas internacionalmente ISAE 3000 e ISAE 3410 (Assurance Engagements on Greenhouse Gas Declarations), AA1000AS (Accountability).
  • Revisión del cumplimiento de los Principios de Bonos Verdes y Sociales.
Análisis de riesgos
Análisis de riesgos, oportunidades e impactos en sostenibilidad (doble materialidad)
Estrategia ESG
Estrategia ESG
Reporte ESG
Reporte ESG. Respuesta a demandas en gestión y reporte corporativo en sostenibilidad (CSRD, ESRS, etc.)
Estrategia net zero
Estrategia net zero.
Finanzas sostenibles
Finanzas sostenibles
Cálculo valor real
Cálculo valor real empresarial. Impacto

Descubre nuestro folleto de servicios del área de ESG y Sostenibilidad

Conoce nuestros servicios y cómo podemos ayudarte.

Contacta con nosotros

Rellena este formulario y el responsable del área de RSM se pondrá en contacto.

A través de este formulario trataremos tus datos para poder gestionar las consultas que nos plantees.

El responsable del tratamiento es RSM Spain y las compañías de su grupo. Tratamos sus datos, en cada caso, para enviarle información que nos solicite, enviarle nuestra newsletter, gestionar nuestra obligación de tener un canal externo de información, gestionar sus candidaturas e invitarle a eventos cuando nos lo pida, según corresponda. Sólo cederemos sus datos a entidades y organismos públicos cuando estemos obligados legalmente. Tiene derecho a acceder, rectificar, suprimir, oponerse, limitar el tratamiento de sus datos, solicitar portabilidad y no ser objeto de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles. Si tiene dudas contacte a nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected].